viernes, enero 13, 2012

POPAYAN DE CUMPLEAÑOS


Un feliz cumpleaños a la ciudad Blanca de Colombia Popayán en sus 475 años de historia.
 ·  ·  · hace aproximadamente una hora · 
  • 1 vez compartido
    • Hermes Ferney Angel Palomino No creo que con este gobernador y este alcalde los cumpleaños de Popayán sean muy felices.
      hace aproximadamente una hora · 
    • Mary Guevara FELIZ CUMPLEANOS POPAYAN QUE TE LOS FESTEJEN COMO TE LO MERECES
      hace aproximadamente una hora ·  ·  2
    • Mary Guevara HERMES Y ESO PORQUE????????????????????
      hace aproximadamente una hora · 
    • Samuel Paz Mira NO FALTA EL SAPO
      hace aproximadamente una hora ·  ·  1
    • Diego Carvajal RESPETO POR POPAYAN Y SUS GOBERNANTES
      hace aproximadamente una hora ·  ·  1
    • Jairo Andres Barrera jjjjjjjjjjjjjj
      hace aproximadamente una hora · 
    • Hermes Ferney Angel Palomino Mary: La suerte de la mayoría de la población está en manos de la politiquería tradicional y sus lastres y eso no nos hace muy felices.
      hace aproximadamente una hora · 
    • Liliana Mellizo Artunduaga HERMES NO TE CONOZCO PERO PORQUE TE EXPRESAS ASI DEL ALACALDE Y GOBERNADOR MAS RESPETO POR FAVOR...
      hace aproximadamente una hora ·  ·  1
    • Juan David Kmazho Moralez los que no se respetan a si mismos como van a respetar a los demas
      hace aproximadamente una hora ·  ·  1
    • Hermes Ferney Angel Palomino Decir la verdad no es faltar al respeto y eso siempre lo haré, no importan las descalificaciones.
      hace aproximadamente una hora · 
    • Alfonso Rsanchez jajaajajaj yo vote por los dos y tengo fe que abran grandes cambios
      hace aproximadamente una hora ·  ·  2
    • Isa Velasco esta como respirando por la herida......... :)
      hace aproximadamente una hora · 
    • Juan David Kmazho Moralez jajajajajajaja siiii esta dolidoooooo
      hace aproximadamente una hora · 
    • Juan David Kmazho Moralez me imagino ke esperava un cargo si quedava su candidato
      hace aproximadamente una hora ·  ·  1
    • Ivo Rivera Feliz Cumple; POPAYAN!!!
      http://www.facebook.com/video/video.php?v=3039356023908&notif_t=video_processed
      13 de enero de 2012 9:54
      Duración: 3:22
      hace aproximadamente una hora ·  ·  1
    • Jairo Andres Barrera dejaaa ke hagann lo ke tiene n ke hacer despues hablasss hermanoo ¬¬
      hace aproximadamente una hora ·  ·  1
    • Hermes Ferney Angel Palomino En Popayán seguirán atropellando a los vendedores informales y lo seguiré denunciando.
      hace aproximadamente una hora ·  ·  1
    • Ivo Rivera De ese Alcalde si pueden decir lo que sea (en su gabinete cuenta con Politiqueros de carrera, mas de 95% de los cargos que han ocupado son por mera LAGARTERIA) y su >Secretario General es un Corrupto desde hace mas de 25 años
      hace aproximadamente una hora · 
    • Hermes Ferney Angel Palomino El carrusel de la contratación, el tráfico de influencias seguirán en la Alcaldía y en la Gobernación. Detrás de ello estarán: Iragorri, Salazar, Felipe Fabián, .... casi nadie.
      hace aproximadamente una hora · 
    • Marleny Montilla M FELIZ CUMPLEAÑOS POPAYAN , CON MIS PAISANOS LOS DOCTORES TITO Y PACHITO LA CELEBRACION DE LA CIUDAD BLANCA TIENEN QUE DEJAR HUELLA, SALUDES.
      hace aproximadamente una hora · 
    • Jarol Ocampo Señalin SERA QUE LA CORRUPCIÓN >> LA LAGARTERIA... SIGUE OTROS 475 AÑOS MAS .... ???????????
      hace aproximadamente una hora ·  ·  2
    • Aguir Jeje Quisoboni Jimenez Feliz cumpleaños popayán,,,,
      hace aproximadamente una hora · 
    • Aguir Jeje Quisoboni Jimenez ups uno que cree q va a arreglar el Paiz,,,,, no c preocupe por lo q agan los demas ,,,, solo devemos cambiar nosotros para q nuestros hijos sigan el ejemplo no es solo predicar hay q applicar,,, las personas no cambian si nosotros no lo hacemos en vez de mirar los errores de los demas agamos algo por que todos tengamos una vida digna en compañia del medio ambiente,,,,,ADELANTE GOBERNADOR Y ALCAL DE POPAYÄN AGAN LO Q VEAN CONVENIENTE PARA EL CAUCA Y SU CAPITAL
      hace aproximadamente una hora ·  ·  1
    • Mary Guevara SAMUEL NO SE TRATA DE SAPOS EN PRIMER LUGAR DE NOSOTROS DEPENDE QUE POPAYAN SE UNDA O SALGA A FLOTE SOMOS LOS PRIMEROS EN ESTAR EN DESACUERDO SI ALGO NO MARCHA BIEN JAMAS ESTOY NI HE ESTADO EN FAVOR DE LOS POLITIQUEROS DE TURNO PERO ESO SI LOS QUE LLEGAN A PUESTOS DE REPRESENTACION ESPEREMOS QUE HAGAN ALGO Y NO SEA BLA BLA BLA Y QUE ACABEN CON TANTA LARGARTIADERA DE MUCHOS PARACAIDISTAS QUE SIEMPRE CAEN COMO CAIDOS Y SALIDOS DE LA NADA PARA COMPRAR LANCHAS EN LA SALUD QUE NUNCA SE HAN VISTO TAMPOCO QUE HAGAN PUENTES DONDE NO ESISTEN RIOS QUE NO HGAN CARRETERAS INVISIBLES CON ESOS NO ESTOY DE ACUERDO DEBERIAN Y LOS QUE COLOCARON EL DINERO EN LA LLAMADA PROBOLSA CON ESOS NO ESTOS DE ACUERDO DEBERIAN DE ESTAR COMIENDO CON CAMPANA Y A SOMBRA PARA QUE NO SIGAN ROBANDOSE EL DINERO DE NOSOTROS QUE SOMOS EL PUEBLO
      hace aproximadamente una hora ·  ·  1
    • Aguir Jeje Quisoboni Jimenez CUANDO SE GANA,,, TODO ES BUENO ,,CUANDO SE PIERDE,, TODO ES MALO ,,, ES DEHOMRES LOGICOS RECONOCER LOS ERRORES Y VIRTUDES TANTO DE UNO COMO DE LOS DEMAS
      hace aproximadamente una hora ·  ·  1
    • Mary Guevara DE ACUERDO PERO YA ES TIEMPO DE QUE POPAYAN DESPIERTE Y LUCHE POR SUS DERECHOS Y QUE LOS GOBERNANTES NO SOLO SEAN BLA BLA BLA YA ESTAMOS CANSADOS DE ESO AHORA ES DICIENDO Y HACIENDO SINO NO HAY NADA Y TRABAJO ES LO QUE SE NECESITA MUCHA POBRESA EN EN EL CAUCA CUANDO ESTAMOS RODEADOS DE RIQUEZAS NATURALES QUE OTROS EXPLOTAN HASTAA CUANDO POPAYAN Y SUS HABITANTES HASTA CUANDO
      hace aproximadamente una hora ·  ·  1
    • Ruth Estupinan Amar a Popayán, es lo mas importante para sacarla adelante y a sus habitantes, pues el desamor y la ambición de algunos gobernates es lo que la ha llevado a la miseria. Comprometámonos todos a restaurarle el alma, a la ciudad y a su pueblo. Gracias Popayán, por abrirnos tus puertas. Gracias Popayán......
      Hace 48 minutos · 
    • Sunny Cardenas felicitaciones a tan linda y acogedora ciudad.....
      Hace 47 minutos · 
    • Charo Ussa gracias Popayan.......y deseo que todos te cuidemos y te sigamos keriendo por la excelente ciudad que eres....Dios tambien cuide las gran personas que lo disfrutan y que se esmeran por hacerlo mejor,,,bueno algo de empleo y seremos mas felices ..Dios Te BEndiga Popayan te adoramos Gracias por acogernos....y FELIZ Cumpleañossssssssssssssss
      Hace 46 minutos ·  ·  2
    • Leonardo Pabón Yo no soy payanés, pero quiero con el alma a mi Popa, me dio educación gratuita en una de las mejores universidades del Pais, obvio la del Cauca, me dio alegrías, buenos amigos y mucho más, FELIZ CUMPLEAÑOS carajo.
      Hace 28 minutos ·  ·  2

miércoles, enero 04, 2012

columna de DIEGO SANCHEZ VIVAS


Grandes retos

Una serie de retos y desafíos deberán afrontar los nuevos mandatarios seccionales y locales que en esta semana asumieron la difícil tarea de conducir los destinos de los departamentos y municipios.
Refiriéndonos a nuestro entorno,  en el plano departamental, el nuevo Gobernador Temístocles Ortega deberá articular una serie de procesos que le permitan al Cauca poder salir del atraso y la pobreza, liderar escenarios que permitan una sana convivencia  y armonía entre las diversas comunidades que integran el Cauca, adecuar el aparato estatal departamental a los requerimientos actuales y coordinar las acciones de los 42 municipios que integran el Departamento del Cauca, para que en conjunto se puedan articular procesos de integración que generen progreso  y desarrollo colectivos. 
También resulta esencial para el mandatario seccional, orientar de manera acertada las políticas regionales  que en materia de cobertura y atención en  salud y educación le van a permitir a un gran número de caucanos poder acceder sin mayores traumatismos, generar desde las instancias gubernamentales,  procesos productivos en materia de agricultura, tecnología y turismo, teniendo en cuenta la defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible, y crear las condiciones para que el Cauca pase de ser escenario de guerra a tierra de paz.
Por su parte el nuevo Alcalde Francisco Fuentes Meneses deberá afrontar principalmente dos grandes flagelos que hoy aquejan al Municipio de Popayán y que están irremediablemente unidos por el principio de la causalidad y son el desempleo y la inseguridad, ya que desde hace algún tiempo, ha sido imposible salir de los últimos lugares que cada tres meses entrega el Dane de las ciudades con más desempleo en Colombia, siendo evidente que a mayor desempleo mayor será la inseguridad por razones elementales. Debe el Alcalde Fuentes articular a la mayor brevedad posible, una iniciativa que integre la empresa privada, los gremios, asociaciones, academia con las entidades gubernamentales para generar espacios que promuevan el empleo desde la iniciativa privada con  estímulos e incentivos tributarios.  
Otros problemas  que deberá afrontar el mandatario local son el espacio público, la movilidad, la atención primaria en salud y en educación  a sectores más vulnerables como los desplazados, entre otros. Son estos grandes desafíos y retos que nuestros mandatarios deberán hacer frente en los próximos cuatro años, esperemos que con acierto y sabiduría los sepan afrontar.       

Comentarios de actualidad


Comentarios de actualidad

A.- Con la posesión de gobernadores, alcaldes, diputados y concejales, ha habido un cambio político en Colombia. No obstante, hay algunos diputados y concejales reelegidos, todo ha cambiado. Pueden ser los mismos con las mismas, pero hay nuevas  roscas. Conocí en los 70, al señor José Guerra Tulena, fundador del departamento de Sucre y se acaba de posesionar, con más de 80 años, como su gobernador.
B.- En el Cauca ha habido, cambio en el gobierno departamental. Temístocles Ortega Narváez, Gobernador apoyado por ASI, por senadores: Aurelio Iragorri y  José Darío Salazar y representante Felipe F. Orozco. Muy renovada la asamblea y concejos. No hay secretarios del despacho repitentes. El gobernador ha dado representación a todas las regiones del Departamento: norte, sur, centro y costa pacífica. Asistimos el pasado domingo, a la posesión de los secretarios y vimos mucho pueblo, caras nuevas, en el Salón de Los Espejos, que estaba sin asientos y quedó pequeño para la ocasión. Todos los invitados y familiares de los posesionados, estaban en el corredor. Este salón es pequeño para cualquier acto.
C.- Edith Milena Cabezas llevó sus cuadros directivos de su campaña a la alcaldía de Popayán. Por Ana Bolena García Ricardo, fueron muchos deportistas, técnicos del deporte, periodistas deportivos y también estuvimos sus amigos con el fin de acompañarla para posesionarse  del cargo de directora de Coldeportes del Cauca. Ella ha representado al Cauca y Colombia en el mundo en Natación con Aletas y nos ha traído sus triunfos convertidos en medallas. Edith Milena y Ana Bolena, las más aplaudidas. Otro que demostró su carisma fue el secretario de Salud, Oscar Ospina Quintero, quién deja la dirección del Hospital Susana López de Valencia, con gran superávit, organización, ampliación en estructuras y la parte médica. Su exposición, fue enfática en acabar con la corrupción y prostitución administrativa en esa Secretaría. Muy aplaudido. La nota cordial, la dio la hija (2 añitos) de este Secretario, quién en medio de la solemne posesión le grito: “Papi, ven cárgame para que me tomen fotos contigo”. Hubo risas, aplausos y muchas fotos para papá e hija.
D.- No gustó mucho el discurso del gobernador, fueron más que todo,  recomendaciones para sus secretarios. Dijo que su gobierno no será excluyente, sino incluyente. Nada de odios ni resentimientos. Su gobierno será de los que votaron por él y los que no.
E.- Por otro lado, se posesionó el Alcalde de Popayán, Francisco Fuentes Meneses. Designó a los secretarios, dando amplia representación a todos los sectores políticos. Dará solución al sistema Estratégico del Trasporte, prioridad para las obras de los XIX  Juegos Nacionales de 2012. Dejó en su gabinete a Germán Sarria Orozco en Deporte y Cultura, al secretario Jurídico a Álvaro Antonio Casas, en la Oficina de prensa a Guillermo Muñoz Velásquez y recogió para la secretaria de Educación a Nino Andrés Erazo, quién fue derrotado para el concejo municipal de Popayán. En el presente año, se les vence el término para los cuales fueron nombrados los gerentes de Emtel y el Acueducto, está analizando si los deja o los reemplaza. En general, su gabinete ha sido bien recibido.   

martes, enero 03, 2012

¿Mejor ciudad?



POR JUAN CARLOS PINO CORREA

He visto en algunas pocas calles de la ciudad —y voy a insistir en el “algunas pocas”— unos pasacalles gritando a voz en cuello que ahora la ciudad tiene mejores vías y que se ha invertido en este aspecto varios miles de millones de pesos. Claro, entiendo que ese mensaje no esté en la vía que va desde la carrera sexta hasta los semáforos de Tulcán, ni en el Barrio Bolívar, ni en cualquiera de las calles del Barrio Santa Inés, o de Villa Docente, o de lugares que podrían reemplazarse con un largo etcétera que alcanzaría para cubrir toda la ciudad y sus zonas rurales. Porque tales “anuncios publicitarios” (que bien podrían llamarse así) sólo se han puesto en las cuatro o cinco calles (las pocas en que la administración municipal sí ha intervenido) que son de verdad tales y no unas verdaderas trochas como las demás. Trochas con inmensos agujeros negros, trochas con abismos de un tamaño y una profundidad que dan pavor. Y que no se tome como pretexto el invierno. Ni como salida la cultura del reparcheo, enseñados como estamos a vanagloriarnos por tapar los huecos. La Real Academia Española define el parche como aquella “cosa sobrepuesta a otra y como pegada, que desdice de la principal”.
Que no se enorgullezca el Alcalde de las vías y de la situación de movilidad (inmovilidad) que nos deja. Y que no intente con cuatro pasacalles ocultar el sol con las manos, ni atenuar con discursos grandilocuentes en los medios de comunicación locales y nacionales los graves problemas que no sólo no solucionó durante su mandato sino que se acrecentaron y que no pueden soslayarse con el argumento de que estamos en el promedio nacional. Cito textualmente al Alcalde en la edición especial de la revista Semana sobre la Región Pacífico: “Popayán tiene índice de delincuencia promedio: ni somos la ciudad más segura, ni la más insegura”. Eso suena a disculpa. A contentémonos con esto y ya, porque podemos estar peor. Peor sería tener que atrincherarnos en nuestras casas para huir a esta inseguridad que se hace evidente y que para Ramiro Navia es sólo una percepción “que siempre está por las nubes, más allá de las estadísticas”.
A disculpa también suena que en la misma edición de Semana diga que el desempleo no se puede acabar por decreto. Por supuesto que no. Pero la ciudadanía espera de un Alcalde que haga las gestiones necesarias y coordine interinstitucionalmente las acciones para que haya inversión social y tal desempleo no se eleve hasta el punto dramático de ser el más alto del país, siete puntos por encima del promedio nacional. Un asunto lamentable a todas luces y de hondas consecuencias para la región.
Con esta situación de la que somos testigos los habitantes de la ciudad cotidianamente, dudo mucho que, como cree el Alcalde, la gente que venga aquí y la vea tan venida a menos en todos los aspectos, pueda enamorarse de ella. El amor no sólo está hecho de palabras.

ALLÍ VAMOS 2012
Mensajes twitter de Valenciacalle

·        Holgazanes  bailarines vividores
·         
Por el correo de las brujas se comenta la llegada de un Año-Nuevo. Ya somos huéspedes de otro sol y otros sueños.
*
Sobre el blanco cielo de un nuevo año, comenzamos a escribir la misma historia de siempre, pero con otras expectativas. Otra mirada.
*
Ladran perros, grita la gente. Ha llegado un pedazo de sol para abrirle un agujero a este invierno. El carnaval tiene pasaporte.
*
Aromas nuevos, alegrías complejas, fatigas y dramas sin nombre, nos esperan al comienzo del Año Nuevo. Ensayamos la risa y el llanto.
*
Extraña alegría proporciona la flor del Año-Nuevo. A pesar del luto por el tiempo muerto y días perdidos, organizamos carnaval y piñatas mil.
*
Viudos del ayer, rehenes del hoy. Invitados a una fiesta por vivir, a otro año por transitar. Lástima tantas nubes negras, tantas sombras.
*
Ya cruzamos el portal, estamos viviendo un Año-Nuevo. Cabalas, espejismos, sueños, inciertos, al otro lado nos esperan. Peregrinos del tiempo.
*
Silencioso, el tiempo, se come los nuevos días. Labra destinos. Y nosotros, nos vamos quedando en nadas, en ver pasar el día sin hacer nada.
*
Vuelve la cotidianidad con un rumor de palabras o como un río de sombras, oculta tras cualquier cosa. No terminamos de aprender.
*
Aprendí a vivir otros años caminando con mi padre, los maestros de la escuela y algún libro leído. Aprendí a vivir acosado por estrellas.
*
El tiempo es como un desierto desconocido. Volveré a pintar este año nuevo  con mi tristeza, para buscar en sus espejismos, una sonrisa.
*
Como un enjambre de fantasmas, los motivos del año anterior, comienzan a volar por los aires azules del nuevo año. Allí vamos 2012
*

lunes, diciembre 26, 2011

YA VIENEN LOS REYES…


YA VIENEN LOS REYES…
MARCO ANTONIO VALENCIA
Esta semana asumen el mando alcaldes y gobernadores. Sobra decir, que esperamos mucho de ellos.  Esperamos que cumplan sus promesas electorales de cambio y cero corrupción. Que sea cierto el juramento ante Dios y la Patria para trabajar por nuestra gente, y que cumplan fielmente la Constitución Nacional  (que incluye  los códigos civil, penal, administrativo, laboral, etc.) para tranquilidad de todos.
Ojalá que sean justos. Que hayan aprendido de las malas administraciones pasadas para no repetir de sus errores. Que no  sean inferiores a las necesidades de sus pueblos, que escuchen las demandas de los más necesitados. Que nombren secretarios de despacho calificados, idóneos, capaces de representarlos con ética, moral, iniciativa y capacidad de gestión.
En muchas alcaldías y gobernaciones hay que llegar con mentalidad de cambio. Hay que revisar el manual de funciones para que todos trabajen, hay que poner tareas puntuales, redistribuir cargos, comprar equipos nuevos. Hay que hacer cumplir los horarios, revisar las hojas de vida para que las personas estén trabajando en lo que son expertos y para lo que estudiaron. Hay que acabar con los puestos innecesarios, tener los rubros y enseres suficientes, revisar los gastos de funcionamiento, construir y poner a funcionar manuales de protocolo para el sector administrativo. Hay que revisar los contratos de personal. Hay que enseñarle al funcionario cómo atender público de manera eficiente. Hay que hacer que se noten los cambios para bien, para mejorar, para avanzar.
Con el voto popular hemos puesto la confianza ciudadana en los nuevos mandatarios. Por lo tanto, esperamos que no se dejen intimidar por los políticos para nombrar a idiotas útiles en cargos públicos. Que si los políticos quieren recomendar a alguien, que lo hagan (para eso son, para asesorar, y para eso la gente se inscribe a los partidos políticos); pero, ojo, si van a recomendar a alguien, que lo hagan con altura y ética. Es decir, que recomienden a gente capaz, estudiada y con experiencia;  y no vayan a imponer  a su amante de silicona o a su empleada del servicio doméstico analfabeta (con cero experiencias y ningún interés diferente al sueldo), a manejar temas tan delicados y supremos como la cultura, la educación, la salud o la hacienda pública.
El deseo de la mayoría, de los que votamos y no votamos por ellos, es que les vaya bien. Si a ellos como gestores y administradores del municipio o del departamento les va bien, a todos los ciudadanos nos va bien, avanzamos y salimos del subdesarrollo y la ignominia. Por lo tanto, señores nuevos administradores del erario público, a nombre del pueblo, les pido cero tolerancia con los profesionales del bochinche, la intriga, la anarquía. Hay que poner en cintura a los que viven del erario público con prácticas ilegales. No hay que dejarse manosear por sindicatos, politiqueros de pueblo, o chantajes periodísticos de locutores avivatos.
Que Dios los bendiga. Y por favor, más pan y menos circo. Que la infancia y la mujer sean prioridad. Que los ancianos y los discapacitados sean prioridad. Que los afectados por el invierno sean prioridad. Que la seguridad ciudadana sea prioridad. Que la salud, la educación, la cultura y el empleo, sean prioridad. En fin, somos tan pobres y necesitados…  que por aquí, todo es prioridad. ¡Salud y éxitos!

miércoles, diciembre 21, 2011

colección BICENTENARIO DE LITERATURA CAUCANA

El Gobernador del Cauca, con los autores de los 13 libros de la Colección Bicentenario

 novela, cuento, poesia, teatro, fábula, ensayo, son los libros que integran la colección
 Los libros serán entregados en su primera edición a las bibliotecas de las instituciones educativas
 Marco Antonio Valencia Calle, coordinador del proyecto.
 Entrega formal de la colección de libros a los autores, Salón Bolívar, Gobernación del Cauca

 Diciembre 21 del 2011, Presentación del proyecto a los autores



Caucanízate PUBLICÓ Colección Bicentenario de Literatura....




El Mandatario Departamental, Guillermo Alberto González Mosquera, presentó la Colección Bicentenario de Literatura, conformada por 13 tomos que incluye poesía, teatro, cuento, fábula, ensayo y novela.

La colección que fue coordinada por el Programa Caucanízate del Gobierno Departamental, que coordina Marco Antonio Valencia, libros que se entregarán a las instituciones educativas de los municipios del Departamento del Cauca y corresponden a:

Viajero del canto (Poesía) por Elvio Cáceres.                          
Génesis del Diluvio (Poesía) por Phanor Terán.                          
Horizonte de perros (Poesía) por Felipe García Quintero.              
Antología. Samsara y otros poemas (Poesía) por Felipe García Quintero      
Huilquipamba y otros poemas (Poesía) por Andrés Mosquera López.          
Cosas caídas de la nada (Cuento) por Hernán Bonilla Herrera.            
El Jardín del Rinoceronte (Cuento) por Marco Antonio Valencia Calle.    
Antología. Tras los pasos de Camacho Miranda (Cuento) por Felipe García Quintero.          
Cuentos de Tío Conejo (Cuento) por Bernardo Alexander Ibarra.    
Como Dafne y Apolo (Novela) por Edgar Alberto Caicedo Cuellar.    
Los Habitados (Novela) por Juan Carlos Pino Correa.            
Antología autores teatrales caucanos (Dramaturgia) por Phanor Terán.                          
Antología. Escritores Caucanos (Ensayo) por Felipe García Quintero.

FACEBOOK

https://www.facebook.com/profile.php?id=711839823